¿Tenemos miedo a viajar en tiempos de pandemia ?
Este tiempo sin haber podido viajar que es lo que más nos gusta nos ha servido para muchas cosas, además de a recuperarnos a nosotros mismo y echar de menos momentos...
Este evento ya finalizó el 05-04-2012. Visita nuestros próximos eventos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A Mariña lucense es el nombre que se le da a la zona situada en el norte de la provincia de Lugo, en Galicia. Los concellos (Ayuntamientos) que la integran se ubican entre la franja costera bañada por el mar Cantábrico que está hacia el norte, y por las sierras del Xistral, Lourenzá y Pousadoiro, que limitan al sur. Por el este limita con Asturias, separada por el río Eo y por el oeste limita con la provincia de A Coruña, separada por el río Sor.
Los atractivos de A Mariña se basan en su diversidad, en su belleza natural y en las múltiple ofertas turísticas para todo el año:
PROGRAMA (día a día)
Miércoles (si empiezas tus vacaciones el miércoles)
* recepción de asistentes
* alojamiento
Jueves
* desayuno de 8:30 a 9:00 horas
* salida a las 9:30 horas, a pie desde el hotel haremos la ruta del monte san roque, desde donde disfrutaremos de las mejores vistas de la ría de viveiro y covas. dificultad baja, distancia 9 km., desnivel 350 m., tiempo estimado 3 h.
* tiempo libre hasta la comida
* COMIDA TODO EL GRUPO, los que hayan llegado el miércoles y el jueves, en el restaurante pazo do grallal, donde realizaremos las cenas del grupo, jueves, viernes, sábado y domingo
Jueves (tarde)
* visita a la ciudad de viveiro, antigua ciudad romana flavia lambris, capital de A MARIÑA LUCENSE y su semana santa declarada de interés turístico nacional. durante todo el día estaremos acompañados por SUSO de guías de galicia
* 21:30 horas, cena en el restaurante
Viernes
(Playa As Catedrais-Ribadeo-Souto da Retorta)
*desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas
*senderismo playa de las catedrales. la ruta transcurrirá por la arena mojada de la playa y por los caminos que hay por toda la costa, que unen las numerosas playas de estos paisajes típicos de la rasa cantábrica. dificultad baja. duración 2:30 horas. distancia aprox. 6 km. sin desnivel, salvo bajada a las playas
*13:00 horas, tiempo libre en ribadeo
14:30 horas, comida en el restaurante O CABAZO
17:00 horas, souto da retorta, para visitar
-El Abuelo de Chavín puede que sea el árbol más alto de España y uno de los de mayor envergadura de Europa, pero sin duda es el eucalipto más grande de Galicia. En su declaración oficial como Monumento Natural, junto con otros 600 ejemplares del Souto da Retorta también de grandes dimensiones, se le calculan 61,78 metros de altura y 7,55 de perímetro. Otras mediciones lo elevan por encima de los ochenta metros.
Los eucaliptos centenarios de Chavín se plantaron a partir de 1860 para drenar los terrenos bajos como protección contra las inundaciones. Las riberas del río Landro forman parte de la historia natural de la comunidad, donde siguiendo con datos oficiales cerca de la mitad de su superficie total está arbolada.
18:00 horas, llegada al hotel (aprox.). durante este día y los siguientes, estaremos acompañados por francisco de actividades estaca
21:30 horas, cena en el restaurante
Sábado (Río Sor-Estaca de Bares)
desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas
la ruta en el río sor. el río sor tiene unos 50 km. de recorrido, divide las provincias de lugo y a coruña en la zona más al norte de galicia. recorreremos un sendero realmente espectacular tanto por las aguas cristalinas del río sor, como por su vegetación. dificultad baja. duración: 3 horas. desnivel: Caminaremos siempre en bajada, con desnivel poco pronunciado, salvo alguna excepción. distancia aprox. 9 km.
comida en restaurante de la zona
por la tarde, estaca de bares, el punto más septentrional de la península Ibérica, molinos de agua en cascada hacia los acantilados, faro, semáforo, coído de bares (puerto fenicio) y playa
18:00 horas, llegada al hotel (aprox.)
21:30 horas, cena en el restaurante
Domingo GALICIA CELTA (Acantilados de Loiba y Cariño. San Andrés de Teixido)
* desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas
* ruta de los acantilados de loiba. empezaremos en la playa de picón (más de 100 escalones si se quisiera bajar a ella). desde aquí se puede observar, al este la península de bares, iremos hacia el oeste, disfrutando con las maravillosas vistas que nos ofrecen tanto los acantilados escarpados como las playas solitarias, incluso en verano. el final del trayecto será el puerto marinero de espasante. dificultad baja. sin desnivel salvo acceso o paso entre playas. duración 3 horas. distancia 9 km.
* comida en restaurante de espasante
* por la tarde visita a cariño, acantilados más altos de la europa continental, más de 600 m. de altura sobre el nivel del mar y a san andrés de teixido
18:00 horas, llegada al hotel (aprox.
21:30 horas,CENA ESPECIAL
Lunes 9 de Abril
* desayuno en el hotel de 9 a 10 horas
* y sintiéndolo mucho, fin de nuestros servicios, ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!
El precio incluye
¿Te imaginas disfrutando de la última semana del año en un lugar de ensueño? Pues eso es lo que vamos a hacer y ¡¡solo queda una plaza!!
Maravilloso destino, Turquia , nos está esperando, lo tienes que tener en tu TOP 10. Te contamos algunos de sus secretos.
¿Tenemos miedo a viajar en tiempos de pandemia ?
Este tiempo sin haber podido viajar que es lo que más nos gusta nos ha servido para muchas cosas, además de a recuperarnos a nosotros mismo y echar de menos momentos...
Juan es nuestro corresponsal, nuestro profesional de confianza en Amsterdam y nos cuenta en un breve video algunas trazas de esta maravillosa ciudad: