Instagram Facebook YouTube Twitter Tripadvisor Email

De grupo : Semana Santa en la Mariña Lucense

SALIDA GARANTIZADA. A Mariña lucense es el nombre que se le da a la zona situada en el norte de la provincia de Lugo, en Galicia. Los concellos (Ayuntamientos) que la integran se ubican entre la franja costera bañada por el mar Cantábrico que está ha

Este evento ya finalizó el 05-04-2012. Visita nuestros próximos eventos:


Jordania al completoJordania al completo
Del 18 al 25 de Junio
(Varias salidas)

desde

1850 €/p

Kenia, memorias de AfricaKenia, memorias de Africa
Del 23 al 30 de Junio

desde

2895 €/p



A Mariña lucense es el nombre que se le da a la zona situada en el norte de la provincia de Lugo, en Galicia. Los concellos  (Ayuntamientos) que la integran se ubican entre la franja costera bañada por el mar Cantábrico que está hacia el norte, y por las sierras del Xistral, Lourenzá y Pousadoiro, que limitan al sur. Por el este limita con Asturias, separada por el río Eo y por el oeste limita con la provincia de A Coruña, separada por el río Sor.

Los atractivos de A Mariña se basan en su diversidad, en su belleza natural y en las múltiple ofertas turísticas para todo el año:

  • Su patrimonio histórico, que tiene sus orígenes ya en la prehistoria, podremos encontrar dólmenes, castros, joyas y restos da cultura de los castros celtas, también numerosos monumentos de la época medieval y también vestigios más recientes. Viveiro, Mondoñedo, Ribadeo, Lourenzá, Alfoz y Sargadelos.
  • Su geografía, en sus costas encontraremos playas de finas arenas dotadas de múltiples servicios, que les hacen merecedoras de numerosas banderas azules de la UE, calas solitarias, cabos, promontorios, islas, faros,penínsulas, acantilados, puertos pesqueros, industriales y deportivos.
    • En este litoral costero se pueden practicar todo tipo de pesca (submarina, de caña y barca), así como múltiples deportes náuticos durante todo el año.
    • En el interior podremos disfrutar de labelleza de los bosques con especies autóctonas, de los cauces de los numerosos ríos, de rutas de senderismo, del estudio de una flora y fauna muy diversas.
  • Su gastronomía, que se basa en los pescados y mariscos del Cantábrico (langosta, percebes, bueyes, longueiróns, centollos, almejas, coquinas, camarones, erizos, nécoras, etc.); en las carnes del interior (ternera, lacón con grelos, empanadas, etc.), y en los postres típicos, como las tartas de Mondoñedo, los pasteles de los conventos de Valdeflores en Viveiro o Santa Clara en Ribdeo, las filloas, orellas y requesón.
  • Sus fiestas, por las actividades turísticas, por su paisaje y su historia, por sus gentes y las tradiciones, por su modernidad,... mejor conocerla


PROGRAMA (día a día)

Miércoles (si empiezas tus vacaciones el miércoles)

    * recepción de asistentes
    * alojamiento

Jueves
    * desayuno  de 8:30 a 9:00 horas
    * salida a las 9:30 horas, a pie desde el hotel haremos la ruta del monte san roque, desde donde disfrutaremos de las mejores vistas de la ría de viveiro y covas. dificultad baja, distancia 9 km., desnivel 350 m., tiempo estimado 3 h.
    * tiempo libre hasta la comida
    * COMIDA TODO EL GRUPO, los que hayan llegado el miércoles y el jueves, en el restaurante pazo do grallal, donde realizaremos las cenas del grupo, jueves, viernes, sábado y domingo

 Jueves (tarde)

    * visita a la ciudad de viveiro, antigua ciudad romana flavia lambris, capital de A MARIÑA LUCENSE y su semana santa declarada de interés turístico nacional. durante todo el día estaremos acompañados por SUSO de guías de galicia
    * 21:30 horas, cena en el restaurante

 Viernes

(Playa As Catedrais-Ribadeo-Souto da Retorta)

    *desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas


    *senderismo playa de las catedrales. la ruta transcurrirá por la arena mojada de la playa y por los caminos que hay por toda la costa, que unen las numerosas playas de estos paisajes típicos de la rasa cantábrica. dificultad baja. duración 2:30 horas. distancia aprox. 6 km. sin desnivel, salvo bajada a las playas


    *13:00 horas, tiempo libre en ribadeo

      14:30 horas, comida en el restaurante O CABAZO

      17:00 horas, souto da retorta, para visitar

            -El Abuelo de Chavín puede que sea el árbol más alto de España y uno de los de mayor envergadura de Europa, pero sin duda es el eucalipto más grande de Galicia. En su declaración oficial como Monumento Natural, junto con otros 600 ejemplares del Souto da Retorta también de grandes dimensiones, se le calculan 61,78 metros de altura y 7,55 de perímetro. Otras mediciones lo elevan por encima de los ochenta metros.
            Los eucaliptos centenarios de Chavín se plantaron a partir de 1860 para drenar los terrenos bajos como protección contra las inundaciones. Las riberas del río Landro forman parte de la historia natural de la comunidad, donde siguiendo con datos oficiales cerca de la mitad de su superficie total está arbolada.
 
      18:00 horas, llegada al hotel (aprox.). durante este día y los siguientes, estaremos acompañados por francisco de actividades estaca
 
      21:30 horas, cena en el restaurante

Sábado (Río Sor-Estaca de Bares)

    desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas

la ruta en el río sor. el río sor tiene unos 50 km. de recorrido, divide las provincias de lugo y a coruña en la zona más al norte de galicia. recorreremos un sendero realmente espectacular tanto por las aguas cristalinas del río sor, como por su vegetación. dificultad baja. duración: 3 horas. desnivel: Caminaremos siempre en bajada, con desnivel poco pronunciado, salvo alguna excepción. distancia aprox. 9 km.

      comida en restaurante de la zona

      por la tarde, estaca de bares, el punto más septentrional de la península Ibérica, molinos de agua en cascada hacia los acantilados, faro, semáforo, coído de bares (puerto fenicio) y playa

18:00 horas, llegada al hotel (aprox.)
21:30 horas, cena en el restaurante

Domingo GALICIA CELTA (Acantilados de Loiba y Cariño. San Andrés de Teixido)

    * desayuno en el hotel de 8:30 a 9:00 horas. salida del hotel en bus a las 9:30 horas


    * ruta de los acantilados de loiba. empezaremos en la playa de picón (más de 100 escalones si se quisiera bajar a ella). desde aquí se puede observar, al este la península de bares, iremos hacia el oeste, disfrutando con las maravillosas vistas que nos ofrecen tanto los acantilados escarpados como las playas solitarias, incluso en verano. el final del trayecto será el puerto marinero de espasante. dificultad baja. sin desnivel salvo acceso o paso entre playas. duración 3 horas. distancia 9 km.


    * comida en restaurante de espasante


    * por la tarde visita a cariño, acantilados más altos de la europa  continental, más de 600 m. de altura sobre el nivel del mar y a san andrés de teixido


      18:00 horas, llegada al hotel (aprox.

      21:30 horas,CENA ESPECIAL

Lunes 9 de Abril

    * desayuno en el hotel de 9 a 10 horas
    * y sintiéndolo mucho, fin de nuestros servicios, ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

PRECIOS

  • Desde el Jueves, en habitacion doble y pensión completa 368 €
  • Desde Miércoles, en habitación doble y P. C., excepto cena Miércoles, suplemento de 31 €
  • En habitación individual, consultar disponibilidad y suplemento por noche

El precio incluye

  • alojamiento en habitación elegida
  • hotel exclusivo para el grupo
  • pensión completa
  • alojamiento y desayuno,
  • bus desplazamientos para las actividades
  • comida especial "pulpo"
  • comida especial "mariscada"
  • queimada
  • actividades y visitas
  • rutas de senderismo
  • seguro R.C. 

ORGANIZACIÓN

  • Organiza:
    • Empresa Colaboradora
  • Coordinador:
    • Fernando
  • Número de personas:
    • Máximo: 50
    • Mínimo: 10
    • En caso de no llegar al grupo mínimo se devolverá íntegramente el dinero que se haya abonado
  • ¿Para quien esta concebido este plan?
    • Para personas que quieran viajar de manera diferente y hacer nuevas amistades
    • Solteros/as
    • Personas que se apuntan solas
    • Amigos o amigas
  • ¿Como se distribuyen las habitaciones?
    • Si te apuntas solo: podéis compartir la habitación, pero si quieres, puedes consultar la tarifa de habitacion individual
    • Grupo de amigos: os distribuimos como nos digáis, consultad la tarifa de habitación individual
    • Consulta precios para habitacion individual
  • Procedimiento:
    • Si te gusta el plan, inscribete pinchando en Reservas
    • Nosotros verificamos disponibilidad y te enviamos los datos de la quedada en destino
    • Para llegar hasta el destino coordinamos coches de aquellos que quieran compartirlo con la gente que viva cerca o de paso

CONDICIONES

  • La organización se reserva el derecho a modificar el plan propuesto
  • Las imagenes de este folleto son ilustrativas y podrían no coincidir con la realidad.
  • Condiciones Generales

Últimas entradas del Blog

Fin de Año en Jordania y sus Tumbas Reales

24-11-2021Leer más

Danzas de los Planetas, Danzas Derviches

25-05-2021Leer más

Miedo a viajar en tiempos de Pandemia

15-05-2021Leer más

Nuestro corresponsal en Amsterdam

06-05-2021Leer más