Instagram Facebook YouTube Twitter Tripadvisor Email

El principio de la nueva era: Guatemala

Impresionante y completo viaje por los parajes más insólitos y extraordinarios de Guatemala, un pais mágico y exhuberante. Una aventura a lo largo del Mundo Maya, apreciando la grandeza de esta ancestral civilización a través de fascinantes enclaves arqueológicos. Un salto al Caribe guatemalteco

Este evento ya finalizó el 21-03-2023. Visita nuestros próximos eventos:


ArmeniaArmenia
Del 1 al 9 de Abril

desde

1775 €/p

Jordania al completoJordania al completo
Del 1 al 8 de Abril
(Varias salidas)

desde

1850 €/p



Impresionante y completo viaje por los parajes más insólitos y extraordinarios de Guatemala, un pais mágico y exhuberante. Una aventura a lo largo del Mundo Maya, apreciando la grandeza de esta ancestral civilización a través de fascinantes enclaves arqueológicos. Un salto al Caribe guatemalteco poseedor de una naturaleza tropical desbordante bañada por el Río Dulce y el mar del Caribe. El contacto con la cultura maya actual de extraordinaria belleza natural y riqueza cultural. Enclaves insólitos como el lago Atitlán y las aldeas y volcanes que lo rodean, el presente cosmopolita de la Ciudad de Guatemala y el pasado colonial de La Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, se integran en esta ruta.

Será un viaje increible, nos alojaremos en la Hacienda del lago izabal, en posadas,en hoteles, en fincas, disfrutaremos de una gastronomía maravillosa , podremos presenciar ceremonias mayas realizadas para nosotros,iremos a cenar en carruajes de la época,nos entregarán nuestro nawal,viajaremos a Honduras,comeremos en Playa Blanca, subiremos a un volcan,montaremos en bus parrillero,participaremos en actividades relacionadas con la conservación de las tortugas y como no disfrutaremos de las maravillosas chibolas, y todo de la mano de nuestro coordinador,si de verdad quieres conocer la verdadera Guatemala , no dudes en venirte ¡¡¡

ITINERARIO

Día 1

  • Recepción en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Traslado al hotel.
  • Coctel de bienvenida y registro. 
  • Tarjeta de bienvenida que recoge componentes de la cosmogonía Maya en la Nueva Era Maya, el inicio del 13 Ba´q tun
  • Cena en el hotel. 
  • Alojamiento en Hotel Stofella Best Western -Zona Viva-

Día 2

  • Desayuno en el hotel.
  • Traslado privado rumbo a Copán, en la hermana República de Honduras. A su llegada visita guiada (con acompañamiento de guía piloto) y guía local del Parque Arqueológico. Copán, Ruinas, declarado por UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad” Este magnífico Parque  está ubicado en el corazón del valle de Copán, ofrece vestigios de la gran civilización que floreció y que alcanzó su máximo esplendor entre los siglos VI a VII de nuestra era.  Los atractivos más sobresalientes que nos dejaron en herencia los Mayas de Copán se pueden enumerar de la siguiente manera ya que el parque tiene 5 zonas básicas de interés primordial:
    • El juego de pelota: Considerado el centro social de la Ciudad.  Este juego de pelota es sin lugar a dudas el más bello y artístico en Mesoamérica.  De interés singular son los marcadores, en forma de cabeza de guacamaya ubicada en las paredes inclinadas.  La última modificación y construcción que hubo en este conjunto fue en los días del rey 18 conejos.
    • La Gran Plaza: Famosa por las estelas y altares que se encuentran decorándola.  La mayoría de las estelas en esta plaza fueron consagradas durante el reinado del décimo tercer Rey copaneco 18 Conejos entre los años 711 y 736.  Muchos de los altares tienen forma zoomorfa.
    •  La Escalinata Jeroglífica.  Este gran templo contiene el texto más largo que nos legó la gran Civilización Maya.  El tiempo se erigió durante el reinado No.  15, conocido como “Humo Caracol”, y se cree es una especie de árbol genealógico de la dinastía copaneca, fundada por Yax-Kuk-Mo.  Las cinco estatuas ubicadas en la escalinata representan a cinco Reyes anteriores a humo jaguar.  Desafortunadamente no ha sido posible leer los glifos, ya que se habían desplomado gran parte de las gradas y al reconstruir el templo, estos quedaron fuera de su lugar original creando una gran “Sopa de Glifos”.  Este templo tiene una carpa para proteger sus delicados glifos de más erosión del medio ambiente que ya ha dañado gran parte de ellos.
    • La acrópolis dividida en dos grandes plazas: La oriental y la occidental.  La plaza oriental contiene al templo 11, construido por el último Rey de Copán Yax-Pac, como su obra maestra.  También se encuentra en esta plaza, en el templo 16, con el famoso altar “Q” frente a él.  
    • El altar “Q”: Ha sido totalmente descifrado, y hoy sabemos que representa a los 16 integrantes de la gran dinastía copaneca desde Yax-Kuk-Mo hasta Yax-Pac.  Un aspecto de gran interés de este templo es que por algún motivo el templo anterior no fue desactivado al construir sobre él, si no que más bien, se tuvo un gran cuidado de no dañar el templo anterior.  El resultado es una joya arqueológica y única en el mundo: el templo Rosalila también conocido como Templo del Sol.  Este templo nos abre una ventana al pasado y nos permite determinar cómo se veía Copan antes de su caída alrededor del año 22 de nuestra era.
  • Almuerzo en Hotel Marina Copán
  • Cena en el Hotel.
  • Alojamiento en hotel Marina Copán.  www.hotelmarinacopan.com

Día 3

  • Desayuno en el hotel

  • Salida rumbo al Caribe guatemalteco. Su exuberancia ofrece mágicos momentos en el que la experiencia se combinará con la cultura maya garífuna. En ruta breve  visita por el sitio arqueológico de Quiriguá también declarado por UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Allí  les sorprenderá la Estela E, la mejor conservada de la cultura maya  descubierta a la fecha.
  • Al finalizar la visita almuerzo tradicional en Ranchón Mary y de allí rumbo  al Eco hotel Hacienda Tijax.

  • Cena  y alojamiento en Eco hotel Hacienda Tijax.

Día 4

  • 
Desayuno en el hotel.
  • Por la mañana recorrido en lancha por Río Dulce. La historia navega a través de sus 15 kms. de agua dulce que nos conducirán por la aventura y una exótica naturaleza.
  • Las visitas de
 interés: el Castillo de San Felipe, fortaleza construida para enfrentar las invasiones de los piratas. La Isla de los Pájaros, la Comunidad de Ak Tenamit y el poblado garífuno de Livingston.
  • Almuerzo en Playa Blanca, una pequeña y muy poco conocida playita en donde disfrutaremos de una deliciosa gastronomía. A finalizar la visita, traslado de retorno hacia el hotel para su descanso.
  • Cena en el hotel y alojamiento en Eco hotel Hacienda Tijax.

Día 5

  • Desayuno en el hotel
  • Salimos rumbo a Yaxhá, tercer sitio arqueológico más grande de Guatemala (después de Tikal y El Mirador), impresionante por la gran cantidad de estructuras  ubicadas muy cerca una de la otra. Muchas de ellas construidas hace más de 15 siglos. Visita guiada del parque arqueológico. 
  • Visitaremos el Templo de las Manos Rojas, varias calzadas ceremoniales -los sacbes-, la cancha del juego de pelota, la pirámide de los sacrificios y otros más.
  • Traslado en lancha hacia Topoxté, una isla estacional en el lago de Yaxhá, utilizada desde hace 3 milenios como un cementerio real. Finalmente hace 6 siglos se estableció allí un grupo de mayas misteriosos que construyeron estructuras en miniatura. 
  • Durante el trayecto aventurero existen altas posibilidades de ver monos arañas y monos aulladores y ser acompañados por estos en nuestra expedición.
  • Ascenderemos al templo 2-16 para tener a los pies la hermosa laguna confundiéndose con la espesa selva petenera ¡toda una experiencia inolvidable!.
  • Caminata:
    • En Yaxhá: 2 ½ horas con paradas para descansar.
    • En Topoxté: ½ hora. 
  • Almuerzo en Restaurante “Portal de Yaxhá”
  • Retorno al hotel de Flores.  
  • 
Cena en Restaurante del hotel Casona de la Isla.
  • Alojamiento en hotel Petén Espléndido.

Día 6

  • Desayuno en el hotel.
  • Por la mañana traslado en compartido con otros viajeros, rumbo al Parque Nacional Tikal. Declarado por UNESCO “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”. Una de las mayores riquezas del Mundo Maya. Visita guiada y almuerzo campestre dentro del Parque Nacional.
  • Entre sus principales templos y plazas a visitar se encuentran:
    • Plaza Mayor /Esta forma el corazón del Parque Arqueológico de Tikal, rodeada por impresionantes edificios, como los Templos I y II, la Acrópolis Norte y la Central, así como estelas y altares, que relatan parte de la historia dinástica de la Civilización Maya en Tikal.
    • Templo I /Conocido también como Templo del Gran Jaguar, fue construido alrededor del año 700 de nuestra era. Su crestería se eleva a 45 mts. sobre la Plaza Mayor. Está construido, al igual que la generalidad de templos mayas, sobre un edificio en forma piramidal.
    • Templo II /O de las Máscaras. Cierra la Gran Plaza por el oeste, mide 38 mts. de altura. El templo fue construido por el gobernante Ah Cacao hacia el año 700 D.C.
    • Templo III /Posee dinteles originales tallados en madera. Uno de ellos describe la escena por la cual se le conoce con el nombre de “Templo del Sacerdote Jaguar”. Construido durante el Clásico Tardío, posee unos 55 mts. de altura.
    • Templo IV /El edificio mide unos 70 mts. de altura, es la estructura más alta de Tikal y se le denomina “Templo de la Serpiente Bicéfala”. Fue construido alrededor del 741 de nuestra era por el gobernante Yaxkin Caan Chac. El visitante puede subir hasta la base de la crestería y tener una vista única de Tikal y su entorno selvático, con otras crestas despuntando al cielo.
    • Complejo Q /Este grupo de edificios fue construido para celebrar el fin de un período de años, llamado Katún en el calendario Maya de la Cuenta Larga.
    • Está compuesto por cuatro edificios asociados con los cuatro puntos cardinales: las pirámides están en el este y el oeste y los edificios rectangulares en el norte y en el sur. Grupos de edificios como éstos son encontrados en Tikal y uno de ellos en Yaxhá.
  • Almuerzo en el Restaurante El Mesón ubicado dentro del Parque.
  • Al finalizar la experiencia, Traslado de retorno al hotel.
  • Cena en el hotel.
  • Alojamiento en hotel Petén Espléndido / www.petenesplendido.com

Día 7

  • Desayuno para llevar.
  • Traslado hacia el Aeropuerto Internacional Mundo Maya, para tomar su vuelo de retorno a la ciudad de Guatemala.
  • Traslado al Lago de Atitlán. En ruta visita al Sitio Arqueológico de Iximché.
    • La ciudad de Iximché fue fundada alrededor de 1463 en un área plana y relativamente elevada como era la costumbre de las construcciones de los mayas y descendientes. Los pobladores originales, los cakchiqueles, tenían rivalidad con los quichés. Con la conquista española Iximché se convierte en la última capital de los maya-cakchiqueles y primera capital de Guatemala.  Este centro cívico y ceremonial es relativamente joven. Su nombre se compone de dos partes, Ixim, que significa maíz, y Chée, árbol. Refiriéndose a un ejemplar llamado comúnmente "ramón" (Brossimium Alicastrum). Es un sitio que cobra gran importancia en ocasión del cambio de Ba´qtun: espiritualidad, nueva energía.
    • La experta Mam Paula López, les compartirá información sobre la cosmogonía maya, les leerá su nawal y entregará el propio a cada uno. Esta pieza es una artesanía en pequeña corteza de madera pintada a mano por miembros de su familia y de la comunidad cackchiquel (que habita la región de Tecpán).
  • Al finalizar la visita nos trasladaremos  al Restaurante Katok que ofrece platos de gastronomía local, degustaremos un almuerzo tradicional.
  • Continuaremos hacia el Lago de Atitlán.
  • Cena en el hotel.
  • Alojamiento en Hotel Posada de Don Rodrigo. / www.posadadedonrodrigo.com

Día 8

  • Desayuno en el hotel.

  • Ruta en lancha privada por el Lago de Atitlán, rumbo a los poblados de Santiago Atitlán y San Juan La Laguna ¡encanto natural y paraíso cultural a orillas de nuestro hermoso lago.
    • Santiago Atitlán es un poblado tzutujil, visitaremos su iglesia  que conjuga elementos cristianos y de la religiosidad maya. La Cofradía de Maximón, ídolo venerado por los lugareños y que es custodiado y protegido por los cofrades seleccionados año con año por la comunidad. Recorreremos sus pintorescas calles y sus galerías de arte.
    • Continuaremos en la lancha hacia San Juan la Laguna "en donde los tzutuhiles viven" Este poblado ha desarrollado un conjunto de actividades de turismo comunitario que hacen de sus vivencias algo inolvidable. Caminaremos el poblado para observar los murales a cielo abierto que decoran las calles de San Juan. Es un pueblo de artistas extraordinarios.
  • Visitaremos la Asociación de Comadronas y el Vivero de Plantas Medicinales O´omaneel
en donde nos ofrecerán valiosa información de las plantas  y su uso curativo.
  • la Asociación Comunitaria Ixoq Aj´quem, para conocer el proceso de elaboración de pantallas para lámparas con el aprovechamiento de papel de reciclaje y conocer la forma como reciclan los hilos para tejer, un concepto original y muy valioso para la sostenibilidad de muchas familias participantes en el proyecto. Parte fundamental de los recursos que se captan por la vía de este turismo comunitario se destina a financiar la educación y escolaridad de los menores.
  • Aquí la asociación de cocineras les preparará un almuerzo tradicional para compartir con ustedes.
  • Después nos trasladaremos a Panajachel y cenaremos en el Restaurante  Macondo
  • Alojamiento en Hotel Posada de Don Rodrigo / www.posadadedonrodrigo.com

 Día 9

  • Desayuno en el hotel.
  • Traslado rumbo a Quetzaltenango.
  • Traslado hacia las Fuentes Georginas, almuerzo empacado que convertiremos en  pic-nic para compartirlo en sus alrededores.
  • Tiempo libre para disfrutar de un chapuzón en las Aguas Azufradas .
  • Al finalizar la experiencia, traslado  al hotel para su cena y  descanso.
  • Alojamiento en Hotel  Pensión Bonifaz. / www.pensionbonifaz.com

Dia 10

  • Desayunaremos temprano para llegar a tiempo del montaje del mercado de Chichicastenango, centro de comercio de los Maxeños.
  • Visita guiada de la Iglesia de Santo Tomás, construida sobre los restos de un templo prehispánico. Su atrio es expresión extraordinaria de vivencias sincréticas y de un profundo misticismo que nunca olvidarán. Recorrido por El Calvario y el cementerio local, podrán ser partícipes de ceremonias que realizan los cofrades y la población local durante la visita a sus difuntos.
  • Ascenso al Cerro Turcaj (unos 20 minutos) para conocer al ídolo de piedra Pascual Abaj y departir con el cofrade Don Diego Ignacio. Para ascender este cerro sagrado se atraviesa  la casa de Don Diego, su pila, su patio, sus espacios. Don Diego es un anciano maya que además de tener la categoría de Shaman, es un artista de la morería (fabricación de los trajes de Moros, que son utilizados en los bailes de la Conquista, Moros y Cristianos).
  • Impartirá una ceremonia de bienvenida y buen augurio especialmente para ustedes.
  • Tiempo libre para recorrer el único  mercado al aire libre que se instala todos los jueves y domingos en sus calles llenándolas de color, arte y algarabía. Almuerzo en Hotel Santo Tomas.
  • Al final de la experiencia continuaremos rumbo a Quetzaltenango para su cena en el restaurante Royal Paris
  • Alojamiento en Hotel  Pensión Bonifaz. / www.pensionbonifaz.com

Día 11

  • Traslado rumbo a  San Francisco El Alto para experimentar la riqueza de un Mercado que guarda la historia y la tradición y que se ha quedado detenido en el tiempo.
  • Textiles y artesanías, fruta, legumbres, animales, desde un conejo a un toro, ovejas y mucho, mucho más, remontándose a la época del trueque y el regateo.
  • Visita de la Iglesia de San Cristobal Totonicapán, San Andrés Xecul.
  •  Al finalizar la experiencia, traslado rumbo a Tecpán para su cena y alojamiento en Finca San Ricardo./ www.sanricardofarm-lodge.com.gt

Día 12

  • Desayuno  en la finca.  
  • Experiencias de agroturismo que nos permitirán aprender acerca del círculo de vida agrícola (de cultivos como el maíz, higos, fresas, duraznos y flores), podrá deleitarse en el Museo de Leche y, si así lo desean una probadita de los deliciosas quesos preparados en la finca.
  • Allí hay crianza de cerdos, venados, conejos, ovejas y muchos otros animales. Si llegamos a tiempo podrán recoger huevos -del gallinero- y ¡por qué no!, ordeñar una que otra vaquita.
  • El restaurante es un destino culinario propio que les permitirá deleitarse con una cocina de inspiración regional elaborada por personal Maya Kackchiquel.
  • Tecpán, el municipio en el que se ubica la Finca San Ricardo es un excelente destino gastronómico en el que sobresalen sus salchichas de cerdo ahumado, jamón, chuletas, mermeladas hechas en casa con frutas frescas locales (fresas, moras, higos, piña, papaya, mango y el saúco).
  • Durante siglos el maíz y el cacao han sido un tesoro en nuestra cocina por lo que en Guatemala los expertos han desarrollado muchos productos derivados: las tortillas de maíz, los tamalitos, los chuchitos (pequeños tamales rellenos de pollo o cerdo) y la bebida de cacao o la de maíz amarillo y canela, que ¡no se deben perder!
  • Una taza de cacao caliente siempre alegra el espíritu y les permitirá guardar la experiencia por siempre. 
  • Al finalizar, traslado hacia la Antigua Guatemala para su cena y alojamiento.
  • Alojamiento en Hotel Posada de Don Rodrigo. / www.posadadedonrodrigo.com

Día 13

  • Desayuno para llevar para salir muy temprano rumbo al Volcán de Pacaya para una experiencia inolvidable.
  • Coloso aventurero, que cambia día con día permitiendo que sus ascensos ofrezcan una experiencia
única.

  • Almuerzo para llevar y compartir en ese impresionante entorno.
  • Como probadita,  mashmelows para la experiencia de cocinar en los pozos del volcán.
  • Retorno hacia al Antigua Guatemala y almuerzo en La Fonda de la Calle Real.
  • Visita guiada por la hermosa ciudad colonial de la Antigua Guatemala,  joya arquitectónica y urbanística fundada en el siglo XVI, y los poblados de sus alrededores.
  • Capital del Reino de Guatemala durante la época colonial, ha sido declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO.  Fue destruida por los terremotos de Santa Marta en 1773, pareciera que el tiempo se detuvo para permitirnos disfrutar su majestuosidad. La alegría, expresión de júbilo, historia y vida está en los muros, en los balcones, en el empedrado de sus calles, en las flores, el cielo y la gente.
  • Todo es color, el color del paraíso que inunda este pueblo culto y artista. Ciudad de leyendas.  El Sombrerón, el Cadejo, la Llorona y la Siguanaba siguen recorriendo sus calles y llenándolas de historias que compartirán con nosotros.  Recorreremos la Plaza Mayor, la Catedral, el Ayuntamiento, la Fuente de las Sirenas. Atravesaremos bajo el Arco de Santa Catalina y visitaremos la Iglesia y Convento de la Merced.
  • La alegría, expresión de júbilo, historia y vida están en los muros, en los balcones, en el empedrado de sus calles, en las flores, el cielo y la gente. El color del paraíso inunda este pueblo culto y artista.
  • Visita al “Paseo de los Museos” de Casa Santo Domingo, ruta cultural que hace posible la visita a los museos instalados en los que fueran templo y convento de Santo Domingo y Colegio Mayor de Santo Tomás de Aquino, lugares que durante la época de la dominación española constituyeron una sola unidad.
  • Finalizaremos la visita con  el recorrido por el Museo y Fabrica de el Jade en la Antigua Casa de El Jaulón en donde ofreceremos un refrigerio.
  • Traslado hacia el hotel para prepararse para una cena especial en un entorno también especial Carruajes, a la usanza de los años 30 les recogerán en su hotel para * traslado hacia el hotel Casa de los Sueños.
  • Traslado al hotel para su alojamiento.
  • Alojamiento en Hotel Posada De Don Rodrigo. / www.posadadedonrodrigo.com

Día 14

  • Desayuno en el hotel.
  • Traslado hacia los poblados de los alrededores de la Antigua Guatemala. Recorrido por Ciudad Vieja, hermoso municipio lleno de tradición e historia el cual se levanta entre volcanes, rodeado de montañas y cerros, guardianes de una ciudad que fue la segunda capital del Reino de Guatemala.
  • En su mayoría, los habitantes de Ciudad Vieja son descendientes de los Tlascalas o Tlascaltecas que acompañaron a Don Pedro de Alvarado cuando en el año de 1524 llegó a Guatemala.  En el año de 1950 un estudioso  realizó una investigación que le permitiera descubrir el emplazamiento original de la Ciudad de Santiago en las faldas del Volcán de Agua -asentamiento realizado en 1527- Esta ciudad fue destruida, después de 96 horas de copiosas lluvias unidas a un terremoto, en las noches del 10 y 11 de septiembre de 1541. Lo cual provocó su traslado al Valle de Panchoy, hoy Antigua Guatemala. 
  • De allí continuaremos al poblado cakchiquel de San Antonio Aguas Calientes,  que destaca por la confección de sus tejidos de bellos diseños y colores. Su templo parroquial, de estilo barroco sencillo construido en el siglo XVII por los franciscanos quienes tuvieron bajo su cargo la evangelización del lugar. Es reconocido por lo hospitalario de sus habitantes, sus tradiciones y principalmente su tejido exclusivo. 
  • Podrán compartir con las mujeres cuanto tejen en el telar de cintura uno de los más bellos gûipiles del país, el de este poblado, además de ofrecer el colorido y hermoso diseño de aves y flores, no tiene derecho ni revés ¡es perfecto!.
  • La familia cakchiquel de Doña Alida Pérez abrirá sus puertas para ofrecerles un almuerzo típico de matrimonio. Traslado de retorno a la Ciudad de Antigua Guatemala.
  • Traslado de retorno a la Ciudad de Antigua Guatemala.
  • Cena en Restaurante Welter.
  • Alojamiento en Hotel Posada de Don Rodrigo. / www.posadadedonrodrigo.com

Día 15

  • Desayuno en el hotel.
  • Despedida de los compañeros del grupo que se van a la Extensión Playa
  • Visita guiada por el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, cerraremos la experiencia con un recorrido por el Mercado Central, una grata y rica experiencia que nos permitirá llenarnos de arte y artesanías, conocer el ingenio de sus fabricantes, su colorido, sus técnicas y toda la cultura que lleva implícita cada pieza, Cerraremos con la probadita de la Chibola con sus respectivas bocas.
  • Almuerzo en Restaurante Facundo.
  • Cena de cierre en Restaurante Posada Maya Kacao, exquisita alta cocina guatemalteca, que enamorará su paladar.
  • Cerraremos la crónica de viaje con la  Ceremonia de Los Cinco Confines del Universo para desearles un feliz retorno a casa y dejar buenas vibraciones para un próximo retorno.

Día 16

  • Desayuno en el hotel
  • En horario conveniente a su itinerario de vuelo, traslado hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora para finalizar el viaje.

Día 17

  • Llegada a España y despedida del grupo

 



INCLUYE:

  • ALOJAMIENTO Y REGIMEN ALIMENTARIO:
    • Alojamiento en cómodos y atractivos hoteles
    • Pensión completa desayuno, comida y cena
    • Habitaciones dobles, posibilidad de compartir con otra persona del grupo, consulta suplemento de habitación individual si no quieres compartir.
       
  • TRANSPORTE Y LOGISTICA:
    • Traslados privados con conductor en vehículo turístico en función del número de personas del grupo
    • Vuelo interno Flores - Ciudad de Guatemala
    • Recorridos en lancha privada por el Rio Dulce, la laguna de Yaxhá y el Lago de Atitlán.
    • Seguro básico (opcional, por 15€ más, seguro completo con anulación, recomendado)
       
  • EQUIPO HUMANO:
    • Guía nativo acompañante durante todo el recorrido.
    • Conductor nativo profesional experimentado
    • Guía local en las visitas a los parques arqueológicos y ascenso al Volcán de Pacaya
    • Coordinadores Amigos en Ruta durante todo el recorrido, con conexión telefónica directa a la base operativa
    • Seguimiento de la operativa desde nuestra base en Ciudad de Guatemala
       
  • ACTIVIDADES, ENTRADAS Y EXPERIENCIAS:
    • Todas las entradas a parques arqueológicos indicados en el programa
    • Todas las actividades y visitas indicadas en el programa
    • Todos los rituales indicados en el programa
       
  • IMPUESTOS LOCALES Y PROPINAS:
    • Impuestos al turismo
    • Impuestos fronterizos
    • Propinas a excepción de propina voluntaria según su satisfacción a los guías y conductor
       

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • VUELOS INTERNACIONALES:
    • Se dejan fuera del paquete para que puedas adaptarlo a tu ciudad de origen, horario y clase
    • Se recomienda seleccionar el indicado en el apartado VUELOS RECOMENDADOS
       
  • BEBIDAS:
    • No se incluye bebidas
       
  • EXTENSION OPCIONAL A MONTERICO
    • Los días 15, 16 y 17 no están incluidos en el precio
    • Durante estos días se visita la costa del pacífico en un magnifico hotel junto a una impresionante playa y se realizan diversas actividades
    • El precio de esta extensión es de 350€
    • Esta opción incluye alojamiento, pensión completa, transporte, coordinadores amigos en ruta, y actividades
       
  • SEGURO DE ANULACION
    • Todo aquello no indicado expresamente en el apartado anterior
       
  • PROPINAS VOLUNTARIAS:
    • Si quieres, en función de tu satisfacción puedes gratificar los servicios de conductor y guías con una propina a tu elección.
       
  • NO SE INCLUYE AQUELLO QUE NO ESTÉ INDICADO EXPRESAMENTE.

 

VUELOS RECOMENDADOS (NO INCLUIDOS)

  • Para dar facilidades a todos con respecto a horarios, aeropuertos de origen (e incluso fechas, siempre que sea logisticamente posible), no incluímos los vuelos en el paquete pero sí que nos ocuparemos de ayudarte para gestionarlos
  • A continuación te recomendamos el siguiente vuelo que coincide con las fechas y cuyo precio es el más bajo
  • Este precio puede subir y cuanto antes nos decidamos y reservemos, más nos aseguraremos que no varíe, si lo dejas para el ultimo momento, la compañía aérea lo habrá subido de precio con toda seguridad.
  • Se recomienda no comprar vuelos hasta que se complete el grupo mínimo de 10
     
  • SALIDA
    • 08 agosto 2013
    • 11:00 Madrid (MAD)
    • 14:25 Miami International (MIA)
    • 9h 25m | American Airlines | AA69
       
    • 08 agosto 2013
    • 19:40 Miami International (MIA)
    • 20:15 Ciudad de Guatemala (GUA)
    • 2h 35m | American Airlines | AA2145
       
  • VUELTA (SIN EXTENSION)
    • 23 agosto 2013
    • 08:40 Ciudad de Guatemala (GUA)
    • 13:05 Dallas-Fort Worth International (DFW)
    • 3h 25m | American Airlines | AA2138
       
    • 23 agosto 2013
    • 17:45 Dallas-Fort Worth International (DFW)
    • 10:05 Madrid (MAD) del dia 24
    • 9h 20m (+1) | American Airlines | AA36
       
  • VUELTA (PARA LOS QUE OPTAN POR LA EXTENSION PLAYA)
    • 26 agosto 2013
    • 11:20 Ciudad de Guatemala (GUA)
    • 16:05 Miami International (MIA)
    • 2h 45m | American Airlines | AA988
       
    • 26 agosto 2013
    • 18:20 Miami International (MIA)
    • 09:05 Madrid (MAD) del dia 27
    • 8h 45m (+1) | American Airlines | AA68
       
  • PRECIO:
    • Precio total 1.077 €
    • comprobado a las 23:35 del día 31 mar 2013
    • Por persona en clase turista
  • FUENTE:
    • Información obtenida de Skyscanner, los precios del vuelo pueden variar.
       

ORGANIZACIÓN

  • Organiza:
    • Club Amigos en Ruta
  • Número de personas:
    • Mínimo: 10
    • En caso de no llegar al grupo mínimo se devolverá íntegramente el dinero que se haya abonado a Amigos en Ruta.
  • ¿Para quien esta concebido este plan?
    • Personas que quieran despreocuparse de la logística del viaje viajando con los mismísimos dueños de esta agencia de viajes.
    • Para personas que quieran viajar de manera diferente y hacer nuevas amistades
    • Personas que se apuntan solas
    • Parejas
    • Amigos o amigas
  • ¿Como se distribuyen las habitaciones?
    • Parejas: en habitacion de cama de matrimonio
    • Si te apuntas solo: si se apunta otra persona sola, podéis compartir la habitación, pero si quieres, puedes consultar la tarifa de habitacion individual
    • Grupo de amigos: os distribuimos como nos digáis, consultad la tarifa de habitación individual
  • Procedimiento:
    • Si te gusta el plan, inscribete pinchando en Reservas
    • Si tienes dudas o preguntas, vente a la ofi de Amigos en Ruta, o llámanos al 912884088, o al 695386091, estamos en Parla, en Madrid, (cita previa).
    • Abona el importe correspondiente a Fianza
    • Una vez que se complete el grupo mínimo, emitimos billetes aéreos.
    • Firmamos los contratos y abonas el resto del importe del viaje
    • Comprobación de pasaportes y normativas fronterizas por nuestra parte
    • Quedada momentos antes en el aeropuerto para conocernos todos y hacer las presentaciones
    • Nos vamos!!!!!!!!
    • Durante todo el viaje estarás acompañado de los responsable de Amigos en Ruta Rober y Ana, quienes ya han hecho éste recorrido y conocen el itinerario, asegurándo asi que disfrutes al máximo sin que tengas que preocuparte de nada y formando parte de un nuevo grupo de amigos donde nadie se queda solo ni nadie viaja solo.
       

CONDICIONES

  • Este viaje esta planteado para personas que vengan con o sin acompañante y predispuestos a hacer nuevas amistades y vivir esta experiencia de manera positiva.
  • Para la realizacion de este viaje es necesario completar un mínimo de 10 personas y el grupo será como máximo de 20.
  • La organización se reserva el derecho a modificar el plan propuesto
  • La confirmación de reserva de la plaza se formaliza a través del pago de la fianza
  • Una vez completado el grupo mínimo, se avisará para la emisión de los billetes aéreos
  • Se recomienda no emitir vuelos hasta que se complete el grupo mínimo de 10
  • Las plazas se asignan por estricto orden de confirmacion de reserva, independientemente de la fecha en la que se realizó la prereserva
  • No corresponde devolución por la no participación en las actividades
  • Ninguna de las actividades es obligatoria
  • En caso de retrasos de vuelos independiente de la voluntad de la agencia de viajes, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados. La agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos cambios.
  • En caso de cancelación del viajero posterior a la emisión del billete aéreo, éste quedará sujeto a las coberturas del seguro de anulación si hubiese sido contratado.
  • En caso de pérdida de equipajes en el aeropuerto, el viajero debe cumplimentar en el momento el formulario de reclamación y será atendido por Amigos en Ruta y el equipo de la base operativa para su recuperación y posterior envío al lugar donde se encuentre el viajero.
  • Si por circunstancias ajenas a la voluntad de Amigos en Ruta alguna de las actividades indicadas no se pudiera realizar, se intentará sustituir por otra actividad similar o alternativa, siempre que sea posible.

 

Precios

  • estandar: 2495 €
  • con extensión Playa: 2845 €

 

Últimas entradas del Blog

Fin de Año en Jordania y sus Tumbas Reales

24-11-2021Leer más

Danzas de los Planetas, Danzas Derviches

25-05-2021Leer más

Miedo a viajar en tiempos de Pandemia

15-05-2021Leer más

Nuestro corresponsal en Amsterdam

06-05-2021Leer más