JORNADA DE LA MATACIA
La jornada de la matanza nos ofrece un viaje al pasado.
Hoy en día vamos a la carnicería o a los supermercados donde todo está ya porcionado en bandejas, pero esa transformación, desde el animal hasta nuestro plato, ha llevado varios procesos con sus correspondientes controles sanitarios y de calidad. Esto no siempre ha sido así, antaño las casas criaban los animales que posteriormente les servían de alimento, y los sentimientos de cuidar un conejo, un pollo o un cerdo se dejaban a un lado en pro de la manutención de la familia. La matacía o matanza del cerdo era sin duda una fiesta, todo un acontecimiento donde se reunía toda la familia o todo el pueblo para sacrificar los “cochines”con los que se llenaría la despensa para aguantar por lo menos el crudo invierno. Hoy en día todo esto parece de documental y podemos ser conscientes de ello bien mediante programas que podamos ver en TV o participando en las jornadas lúdicas que organizan distintos pueblos para recordar lo que se hacia tiempo atrás, costumbres que en su día fueron formas de vida y ahora son guiones que a quien lo ha vivido le produce nostalgia y a quien no cuando menos asombro y curiosidad. Ver como se reunía la familia alrededor de la lumbre, en la cocina, único sitio caliente con el fuego de la chimenea, o las charlas del abuelo hablando de sus tiempos mozos,
Una de las actividades que se organizan con gran éxito es la que os proponemos desde Amigos en Ruta, las Jornadas de la Matanza, todo un acontecimiento que repiten los fines de semana del invierno en la preciosa localidad del Burgo de Osma, enclavada en la provincia de Soria y que guarda en sus plazas, en sus calles, en sus casas el sabor de la tradición, de una forma de ser que ha perdurado en el tiempo y la hacen aumentar su valor. Os animamos a todos a participar a conocer esta localidad junto al Parque Natural del Cañón del Rio Lobos, un paraje sin duda excepcional.
Todo está preparado, solo faltas tu, ¡ANIMATE!
y como se hacían las cosas. Hoy la sociedad es mas individualista, hay otras preocupaciones, notenemos tiempo para sentarnos en la cadiera simplemente a escuchar sin prisa, como si el tiempo no existiera. No voy a valorar si esta sociedad es mejor o peor que la anterior, simplemente diferente, y hay que valorar lo que en otro tiempo nuestro padres, abuelos, antepasados en general hicieron para subsistir y sacarnos adelante, y en ese reconocimiento encontraremos el sentido a sus actividades.
Comentarios
Próximos eventos:

desde
1430 €/p
Lo último del blog
Servicios recomendados
Os presentamos en una sola entrada de blog todos los Servicios Recomendados que ofrecemos desde la web...
Reuniones Virtuales Amigos en Ruta
Estupenda mañana compartiendo y charlando de lo que más nos gusta, ¡viajar! Gracias a los que habéis estado y al resto os esperamos para la próxima.
Paseo en 600 por Madrid
Y volvimos a recorrer Madrid en 600, un plan extremadamente divertido en cualquier momento del año.
Tila, nuestro receptivo en Etiopia
Etiopía es uno de los destinos más alucinantes del mundo y tenemos uno de los receptivos que más cariño despiertan en Amigos en Ruta. Os lo presentamos!