¿Tenemos miedo a viajar en tiempos de pandemia ?
Este tiempo sin haber podido viajar que es lo que más nos gusta nos ha servido para muchas cosas, además de a recuperarnos a nosotros mismo y echar de menos momentos...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Historia de los paises europeos es compleja, larga y a veces polémica, hoy nos ha dao por indagar en los aspectos más destacables de la historia de Rumanía, lo que podrían ser los conocimientos más basicos para cualquier viajero que se aventure a descubrir este precioso pais.
Se dice que el territorio fue habitado desde el paleolítico, los siglos fueron pasando y los antepasados de los actuales rumanos fueron los Dacos, valientes guerreros que lucharon contra los romanos de Trajano, sin mucha suerte, ya que perdieron tras dos complicadas campañas a principios del siglo II a.d.C.
La ocupación romana fué de 165 años y dejaron una herencia destacable que diferencia su cultura: su lengua latina, que ha perdura a pesar de las numerosas invasiones que sufriría el pais en su historia.
Con los años, los rumanos desarrollaron una identidad nacional que llevó a la formación de los estados feudales de Tara Romaneasca y Moldova en el s.XIII y XIV, que durante siglos se mantuvieron en lucha constante contra los turcos, mientras que Transilvania era ocupada por el Imperio Otomano y del Austro-Húngaro.
El pais va tomando la forma actual cuando en 1859 Moldova y Tara Româneasca se unen, el país se independentizó en 1877 y se unió con Transilvania en 1918. El régimen comunista instaurado después de la Segunda Guerra Mundial duró 45 años y cayó gracias a la revolución de diciembre de 1989.
En 1991 se adoptó la actual Constitución Rumana, declarándose una república con Parlamento bicameral y garantizando los derechos y las libertades democráticas de los ciudadados. El presidente, los senadores y los diputados se eligen cada cuatro años mediante el voto universal secreto.
Con el viaje a Rumania de Amigos en Ruta conoceremos esto y mucho más de los rumanos, que tratan de despojarse de la mala fama que algunos emigrantes de etnia gitana que no optaron por una vida honesta han creado de una sociedad amable, trabajadora, respetuosa y digna de conocer a fondo sin prejuicios fruto del desconocimiento.
¿Te imaginas disfrutando de la última semana del año en un lugar de ensueño? Pues eso es lo que vamos a hacer y ¡¡solo queda una plaza!!
Maravilloso destino, Turquia , nos está esperando, lo tienes que tener en tu TOP 10. Te contamos algunos de sus secretos.
¿Tenemos miedo a viajar en tiempos de pandemia ?
Este tiempo sin haber podido viajar que es lo que más nos gusta nos ha servido para muchas cosas, además de a recuperarnos a nosotros mismo y echar de menos momentos...
Juan es nuestro corresponsal, nuestro profesional de confianza en Amsterdam y nos cuenta en un breve video algunas trazas de esta maravillosa ciudad: