Danzas de los Planetas, Danzas Derviches
Turquia es una maravilla para los sentidos , allí conviven aún hoy en día un mosaico de culturas. Y entre ellas encontramos los Mevlevi, más conocidos como derviches giradores o Giróvagos. El nombre Mevlevi proviene de “Mevlana”, tratamiento que se le dio al poeta persa Rumi, uno de los sabios sufis más respetados, que además fue Maestro (sheyj ) de derviches. Danzas derviches, la danza de los planetas.
Rumi creía apasionadamente en el uso de la música, la poesía y el baile como medio de búsqueda para alcanzar a Dios. Se trataba de que cada uno se despojara de su propio ser para centrarse en lo divino. Y así se desarrolló esta idea en forma de ritual, creando el “Sema“, una danza sagrada que representa un viaje místico. A través del desarrollo espiritual, el abandono del ego y la búsquda y el encuentro de la verdad, el Sema nos lleva a la “perfección”.
En este viaje, los bailarines giran en torno a si mismos, iniciando con los brazos en forma de abrazo lo que simboliza la unión con Dios, y luego con los brazos extendidos lo que simboliza la ascendencia espiritual. Mediante el constante giro, retando la gravedad, se llega a un abandono completo del cuerpo, un estado hipnótico y a un éxtasis ascético y religioso (majdhb, fana), que reflejan el orden universal, el movimiento de los planetas y la armonía del cosmos. Y confirma la necesidad del ser humano de trascender más allá de su propia existencia y acercarse a la idea de un todo universal.
Cada movimiento, cada gesto y cada giro no son al azar sino que están determinados por unas reglas. La mano derecha es extendida con la palma hacia arriba mirando al infinito, la mano izquierda se dirige hacia el suelo. Así el bailarín se convierte en un canal mediador entre el cielo y la tierra, entre lo divino y lo terrenal, entre lo infinito y lo finito. Las danzas derviches, son consideradas como las danzas de los planetas que se produce mediante un diálogo y una conexión con el cosmos.
Rumi murió en Konya en diciembre de 1273 , donde se encuentra su tumba. Cada año en el mes de su muerte se celebra un festival que congrega una multitud de sufíes de todo el mundo
Aquí os dejamos algunas propuestas que creemos que os van a encantar
EL SUSURRO DE LAS HADAS
https://www.amigosenruta.com/viaje/susurro-hadas-llamada-muec%C3%ADn
EL MURMULLO DEL BULLICIO
https://www.amigosenruta.com/viaje/murmullo-bullicio-esencias-estambul
Comentarios
Próximos eventos:
Otras entradas del blog Europa
Silvia, nuestro receptivo en Rumania
Rumanía es uno de los países europeos en el entorno de los balcanes que más curiosidad despiertan al viajero por el paisaje social, cultural y natural tan extenso y diverso.
Crónica Fin de Año en Bulgaria 2019
Y asi fué cómo despedimos el año 2019 en aquél mes de diciembre pasado, ¿te imaginas bañándonos aquí calentitos mientras estábamos bajo cero? revivimos nuestra última peripecia con todo el cariño del mundo.
Crónica Oktoberfest 2019
No faltamos a nuestra cita habitual al Oktoberfest de Munich, como siempre, descubriendo nuevos amigos y nuevos rincones de nuestra querida ciudad de Munich, te contámos brevemente cómo nos fué en esta nueva aventura.
Crónica del viaje a Serbia de 2019
Nuestro viaje por Serbia reunió un grupo de más de una docena de viajeros dispuestos a recorrer un pais y aprender su historia, paisaje, cultura, gastronomía y por supuesto, pasar buenos ratos a lo largo de 8 días y 7 noches.