Crónica Oktoberfest 2019
Otro año más en la Oktoberfest y parece que cada vez se disfruta más, nuevos amigos, nuevos momentos muy divertidos en el entorno más bávaro, tradicional y auténtico de Alemania.
En esta ocasión decidimos dedicarle dos días al Oktoberfest, el primero en la carpa de Lowenbrau, como el año pasado, ubicados en uno de los anfiteatros, se caracteriza por tener un poco más de espacio pero estar alejado del meollo, y al día siguiente estuvimos en la Paulaner, en el sector más céntrico de la carpa, con la ventaja de estar mezclado con la gente dentro de la fiesta a cambio de renunciar al espacio. En cualquier caso la alegría, el buen rollo, las ganas de bailar, cantar, bromear con los vecinos de tu mesa y participar de una fiesta entre todos es muy adictivo.
Cada vez son más los ruteros que se animan a esta experiencia única, incluso se animan a vestir los trajes tradicionales bávaros, lo cual hacer que se sienta más auténtica esta fiesta que se ha asentado ya como uno de los eventos más esperados en los que Amigos en Ruta organiza un grupo, y es que no es facil conseguir una mesa dentro de una carpa.
Ya estamos organizando el viaje para el 2020 con reservas de hotel, vuelos y mesas, asi que no te lo pierdas, el año que viene intentaremos tambien hacer dos días de Oktoberfest combinando alguna visita para que conozcas un poco más la ciudad de Munich y dando opciones a aquellos que todos los años repetís y que esperamos no decepcionaros nunca para poder compartir con vosotros año tras año de esta fiesta.
La carpa de Paulaner abarrotada de gente, con música tradicional, cerveza por todos los lados y buen ambiente, ¡hay que vivirlo!
Preferimos vivir la fiesta de día en el Oktoberfest, y para las cenas elejimos restaurantes tradicionales del centro histórico de la ciudad y probar la contundente cocina bávara.
Todas las fiestas floclóricas tienen sus costumbres y sus peculiaridades, no puedes dejar pasar ciertos detalles importantes, ¡especialmente si el romanticismo es lo tuyo!.
El Oktoberfest no solo son cinco o seis carpas donde se vende cerveza bávara, es toda una feria con todo tipo de atracciones y espectáculos.
Aquí está Anita, ocupando la mesa de las primeras.
Todas las caras son de felicidad en el Oktoberfest.
Cerveza y carne, carne y cerveza, esto es Baviera.
Nos encanta las fotografías de platos, éstas son conocidas como salchichas de Nuremberg, y saben super ricas en el restaurante Agustiner Klosterwirt, junto a la catedral Frauenkirche.
Se come en las carpas del Oktoberfest, pero los restaurantes siempre son más cuidadosos y ofrecen platos más elaborados.
Es impresionante la cantidad de cerveza que se puede llegar a beber, ¡y que bien entra!
La mayor parte de la mano de obra que hace posible la fiesta es femenina y, además, autónoma, desde venta ambulante de todo tipo de regalos festivos, gorros, pinzas, llaveros, y por supuesto las que te venden la cerveza, la comida, los bretzelt y panecillos, suelen ser muy simpáticas pero con gran carácter.
Los musicos amenizan la fiesta tocando musica tradicional y versionando éxitos contemporáneos, llegan a movilizar a todo el personal de la carpa al únisono, y es emocionante.
Nuevamente la gastronomía bávara, dentro de lo que cabe, puede llegar a ser suculenta y pesada, pero siempre es interesante descubrir cosas nuevas.
Munich es la combinación perfecta de calles y plazas preciosas, ambiente y vida en las calles, seguridad, intensidad y llena de atractivos eventos durante todas las temporadas del año, repleta de cosas que ver y visitar. Esta es solo una bonita foto hecha desde la Marienplatz, centro neurálgico de la ciudad, hacia el ayuntamiento viejo, pero hay que venir a verla ¿te lo vas a perder?
Comentarios
Próximos eventos:
Otras entradas del blog Europa
Silvia, nuestro receptivo en Rumania
Rumanía es uno de los países europeos en el entorno de los balcanes que más curiosidad despiertan al viajero por el paisaje social, cultural y natural tan extenso y diverso.
Crónica Fin de Año en Bulgaria 2019
Y asi fué cómo despedimos el año 2019 en aquél mes de diciembre pasado, ¿te imaginas bañándonos aquí calentitos mientras estábamos bajo cero? revivimos nuestra última peripecia con todo el cariño del mundo.
Crónica del viaje a Serbia de 2019
Nuestro viaje por Serbia reunió un grupo de más de una docena de viajeros dispuestos a recorrer un pais y aprender su historia, paisaje, cultura, gastronomía y por supuesto, pasar buenos ratos a lo largo de 8 días y 7 noches.
Suiza en la Semana Santa
Recién llegados de Zurich compartimos con vosotros en un breve retazo las experiencias que hemos vivido en el pais de los trenes, las montañas, los lagos y los bancos.