
desde
1598 €/p

desde
1660 €/p
Compensaciones de las aerolíneas por los retrasos en los vuelos
Compensaciones de las aerolíneas por los retrasos en los vuelos
Según informa la revista especializada Transporte Aéreo & Turismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de fallar a favor de los pasajeros aéreos que lleguen a su destino final al menos con tres horas más tarde de lo previsto (lo equipara a un vuelo cancelado) y podrán percibir una compensación de la aerolínea que oscila entre 250 y 600 euros en función de la cantidad de kilómetros del viaje.
Las aerolíneas no tendrán que compensar a los pasajeros si pueden demostrar que el retraso se debe a “circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso habiendo adoptado todas las medidas razonables para ello”. Esto incluye huelgas salvajes y el mal tiempo, no así los retrasos por problemas mecánicos.
Hasta ahora, los pasajeros afectados por retrasos podían pedir el reembolso del billete, atenciones como comida, refrescos y comunicaciones gratuitas, o bien, un nuevo billete únicamente si se superaban las cinco horas de retraso. Para solicitar una indemnización pecuniaria tenían que ir a juicio y demostrar que el retraso les había provocado un perjuicio.
El problema ha sido que varias aerolíneas (British Airways, EasyJet y Lufthansa) habían recurrido la normativa aplicable y muchos jueces no querían pronunciarse hasta que dictara sentencia el Tribunal Europeo. Ahora, con la ratificación del Tribunal Superior de Justicia de la UE, el problema esta resuelto al haber confirmado la legislación y abrir las puertas a miles de demandas que han estado en suspenso durante años y las aerolíneas denunciadas se verán obligadas a pagar a sus pasajeros millones de euros.
JAFC, www.tatrevista.com
Comentarios
Próximos eventos:

desde
1598 €/p

desde
1660 €/p
Lo último del blog:
Crónica del viaje a Serbia de 2019
Nuestro viaje por Serbia reunió un grupo de más de una docena de viajeros dispuestos a recorrer un pais y aprender su historia, paisaje, cultura, gastronomía y por supuesto, pasar buenos ratos a lo largo de 8 días y 7 noches.
Crónica del viaje a Guatemala de 2019
Hacer planes para volver por tercera vez a Guatemala y tener la oportunidad de mostrar este país que tanto nos ha cautivado a nuevos ruteros nos hizo mucha ilusión, no solo por las experiencias que ya hemos vivido aquí en otras ocasiones, sino que desde nuestra forma de entender la acción de viajar y nuestro concepto de turismo, que cada cual tiene el suyo, entendemos que Guatemala ofrece todo lo que cualquier viajero puede esperar en un destino que se vaya a convertir en inolvidable.
Fin de Semana en La Rioja Alta
Os contamos qué hicimos este último fin de semana en La Rioja, con destino Ezcaray alojándonos en una espectacular casa de Valgañón y descubrir un precioso pueblo del que salimos para dar un paseo en globo cruzando las sierras que separan la comunidad autónoma con la provincia de Álava.
Un paraíso en la Sierra de Gata
Visitamos la Almazara de San Pedro en uno de los rincones extremeños más remotos. La Sierra de Gata es la comarca más septentrional y occidental de la provincia de Cáceres, los montes la separan de la provincia de Salamanca y del pais vecino de Portugal.